jueves, 18 de noviembre de 2010

Implicaciones Éticas En La Investigación Científica

Vivimos un tiempo de incertidumbre moral. Los descubrimientos científicos y sus consecuencias tienen cierta responsabilidad por ese estado en que nos encontramos. Los conflictos morales vinculados con la ciencia no son nuevos. También hubo problemas morales relacionados, por ejemplo, con la realización de autopsias humanas, que se practicaban en Alejandría, alrededor de doscientos años antes de Cristo, pero después se prohibieron. Vivimos en un mundo de cosas relativas, y el concepto de la ética se va adecuando a los distintos eventos científicos.
En toda investigación científica debe impregnarse adicionalmente del rigor científico de las implicancias éticas necesarias para que dicho trabajo no sea un rotundo fracaso. Cuando nos referimos al rigor científico estamos aludiendo a la búsqueda de cada vez mayor validez y confiabilidad en la presentación de los datos y todo tipo de información concluyente, con respecto a la investigación científica a realizar.
El investigador científico debe de abordar una serie de funciones, como: el acceso al escenario, las estrategias de entrada, el contacto con las fuentes de información, la presentación de la propia investigación, la identificación de los informantes clave, la adopción de un rol, el grado de participación y el abandono del escenario de investigación.
Las principales implicancias a este respecto tienen que ver con lo que se llama el consentimiento informado. Esto significa que los sujetos de investigación tienen derecho a ser informados de las diversas implicancias a los que tuvieran participación. Otra cuestión a abordar será la privacidad y la confidencialidad, sobretodo, la que asegure la seguridad y protección de la identidad...


6 comentarios:

  1. orale carnal
    me a ayudado a resolver un problemilla con una tarea
    gracias por el aporte

    ResponderEliminar
  2. Buena información me basto en mi tarea...

    ResponderEliminar
  3. vivimos en tiempos donde la humanidad
    esta al borde de su propia destruccion todo por no respetar la reglas
    ne llevar a cavo la etica
    de nuestras acciones

    ResponderEliminar
  4. es cierto lo que pone este tema simpre nos encontramos ne una actual evolucion pero simpre hay que saver q para todo en este mundo hay un reglamento etico que se deve de segir

    ResponderEliminar
  5. pues yo creo que la etica nos ayuda en muchos aspectos, pues esta presente en nuestras vidas, aunque mucha gente no la tome en cuenta. yo creo que esta informacion nos ayuda a reflexionar en muchas cosas.

    ResponderEliminar
  6. me parece bien la recopilacion de informacion que hacen sobre la etica, pues está nos ayuda y esta presente en nuestras vidas.

    ResponderEliminar